Adrián
Claudio Bonache
La ciudad de Jaén ha conseguido un gran impulso como destino
turístico y, con ello, lidera el turismo a nivel provincial. Así se pudo
observar durante el verano y los días festivos de la Constitución y la
Inmaculada. Aunque el incremento de personas que visitan la ciudad está
respaldado por el fomento turístico que ha desarrollado el Ayuntamiento de Jaén
desde el inicio de la pandemia.
El concejal delegado de Cultura, Turismo, Fiestas y
Patrimonio Histórico, José Manuel Higueras, explica que desde el consistorio se
aprovechó la pandemia para llevar a cabo un “reinicio del sistema turístico”.
Tras el fin del confinamiento decretado durante el estado de alarma, y con la
apertura de fronteras entre comunidades autónomas, el concejo de Jaén elaboró
una campaña de marketing para atraer a los turistas.
“Cuando la gente volvió a viajar, comenzó a descubrir nuevos
destinos que no estaban masificados. En ese momento, el Ayuntamiento de Jaén ya
estaba preparado porque previamente se había planificado una estrategia que
facilitase el fomento del turismo, como por ejemplo los folletos o vídeos
turísticos”, señala el concejal. Además, destaca que se logró alcanzar una gran
repercusión a través de estas campañas de marketing, pues el vídeo promocional
de Jaén se posicionó como el segundo mejor vídeo de la Feria Internacional de
Turismo 2022.
Del mismo modo, sin haber finalizado el año en curso y, por
lo tanto, sin contar todavía con los resultados anuales definitivos, Higueras
asegura que en 2022 se ha superado el número de turistas que visitaron la
ciudad en 2019. Asimismo, destaca que se estima un incremento entre el 20% y 25%
respecto a los niveles prepandemia.
A pesar de ello, el concejal insiste en que desde el consistorio
“ni siquiera se busca que el turismo sea la motivación principal de la ciudad”,
sino que “se trabaja por conseguir un turismo sostenible, que aporte valor cultural
y económico y fomente la creación de empleo y negocios”.
Patrimonio
histórico, gastronomía y naturaleza
Según Higueras, el patrimonio histórico, la naturaleza y la gastronomía
de la capital jiennense posicionan a la ciudad como un destino auténtico y
llamativo para los turistas. “En Jaén existe una mezcla muy interesante de
patrimonio, gastronomía y naturaleza. Hay muy pocas capitales y destinos
turísticos a nivel nacional que puedan ofrecer un entorno cultural y
patrimonial como el que tenemos nosotros a los pies de lo que podría ser casi
un Parque Natural”, apunta el edil, quien destaca el monte periurbano Monte La
Sierra, el más grande de Andalucía, y el parque periurbano Santa Catalina. En
ellos, se pueden realizar actividades como senderismo, escalada, bicicleta de
montaña y un largo etcétera.
En cuanto a la gastronomía, uno de los motivos que levanta
interés en los turistas se basa en los reconocimientos gastronómicos
internacionales y una “fantástica hostelería reconocida por todos los que
visitan la capital”, insiste el concejal.
Mantenimiento
del auge turístico
Una vez conseguido el impulso turístico en la capital, el
Ayuntamiento de Jaén afirma no solo querer mantener los datos positivos de
viajeros, sino incrementarlos. “De cara al futuro queremos seguir aumentando
los datos porque creemos que es posible. Lo primero que tenemos que hacer es
reforzar estas tres importantes columnas de patrimonio histórico y cultural,
naturaleza y gastronomía”, insiste Higueras.
Para ello, desde las instituciones locales tratarán lograr
ser Patrimonio de la Humanidad con la Catedral de Jaén, las excavaciones
arqueológicas de Marroquíes Bajos o la recuperación de parte del patrimonio
jiennense como Santo Domingo y la Iglesia de San Miguel.
Respecto a la parte gastronómica, la capital presentará la
candidatura como “Ciudad Creativa Gastronómica de la Unesco” para el próximo
año 2023. Según el concejal de Turismo, se trata de un buen modo de apostar por
el fortalecimiento de este pilar turístico, ya que “es un nombramiento por
parte de la Unesco que podría hacernos formar parte de esa ‘Red de Ciudades
Creativas’ que tienen la gastronomía por bandera a lo largo de todo el mundo”,
remarca.
Finalmente, Higueras recuerda que se continúa trabajando
para fortalecer también el ámbito de la naturaleza. “Tenemos diferentes
proyectos auspiciados, como por ejemplo un espacio multiaventuras relacionado
con la naturaleza en el cerro de Santa Catalina”, concluye.
Artículo publicado en Hora Jaén.
Comentarios
Publicar un comentario