Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Periodismo en tiempos de crisis y el quebradizo sistema de financiación: factor fundamental en el hundimiento de la labor periodística

Adrián Claudio Bonache (@otroadri) Actualmente, el periodismo tiene un papel fundamental a través de las herramientas digitales, ya que desde 2008 el formato comunicativo ha sufrido un enorme cambio con la llegada de los medios de comunicación a Internet. Esta revolución digital ha afectado negativamente al ámbito comunicativo y mediático debido a los problemas y dificultades en el sistema de financiación, puesto que todo el contenido que se publicaba en los periódicos analógicos se ha copiado en los digitales. Sin embargo, también hay aspectos positivos como la inmediatez y la interacción, ya que ahora los lectores pueden comentar la pieza periodística y debatir sobre el tema que se trata. A pesar de estas ventajas e innovaciones, los medios de comunicación están sufriendo un gran problema con la crisis de financiación que azota continuamente al ámbito mediático. Los lectores tienen la oportunidad de informarse de manera inmediata y gratuita a través de herramientas digita...

Alejandra de la Fuente: “Para que la sociedad vuelva a confiar en los medios es necesario dejar de dar voz a todas las personas que generan fake news”

La entrevista tratará algunos aspectos generales del periodismo, donde también existe abuso, explotación laboral, censura… Alejandra de la Fuente, periodista que publica investigaciones en el diario Público y creadora de Mierda Jobs, explica la situación en la que se encuentra actualmente la profesión y posibles medidas que podrían ayudar a su desarrollo. ¿Qué te impulsó a crear la cuenta Mierda Jobs y cuál es tu objetivo en ella? Creé Mierda Jobs porque estudié Periodismo, no conseguía trabajo relacionado con la profesión, empalmé muchísimos contratos de prácticas y estaba harta. Encima como yo soy mujer, me ha pasado como cinco o seis veces que cuando veía un anuncio en Internet me ofrecían sexo a cambio de dinero y estaba tan enfadada que al final creé Mierda Jobs. Sobre todo quería demostrar la precariedad, porque si me pasaba a mí teniendo idiomas y carrera imagina lo que le puede pasar a una persona que no lo tenga. ¿La censura que sufren los periodistas está re...

Coronavirus: mentiras, cambios e irresponsabilidad

Adrián Claudio Bonache (@otroadri) Hace un mes las redes ardían al denunciar la pasividad de la Unión Europea ante la represión de Grecia sobre los refugiados que llegaban a la isla de Lesbos. Un mes desde que se denunciaba la complicidad de la Unión Europea en las muertes, represión y tratos vejatorios que sufrían personas que intentaban huir de la guerra. En un solo mes ha cambiado por completo el panorama social y político. Ya no se habla de Grecia, pero la Unión Europea sigue siendo uno de los grandes focos de atención en el escenario actual, en mitad de una pandemia y la mayor crisis sanitaria de los últimos tiempos. El origen de esta crisis sanitaria tendría origen en Wuhan, donde se detectaron casos de neumonía desconocida. El Gobierno chino terminó informando de este brote de casos desconocidos a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Occidente se informaba poco a poco, más para difundir sus críticas hacia la comunidad china y su gastronomía que por verdad...

Documentación informativa en la era digital

Adrián Claudio Bonache (@otroadri) 1.      Introducción Los profesionales de la información tienen el deber de informarse y documentarse a través de fuentes oficiales y fiables para el desarrollo de piezas periodísticas que tengan como objetivo transmitir información veraz a la audiencia o lectores. Para ello, es necesaria la correcta búsqueda de la información, ya que en el ámbito profesional de la comunicación, la investigación es un factor fundamental para el desarrollo de las funciones y elaboración de piezas periodísticas. La importancia de obtener información contrastada, argumentada y veraz también es esencial para todos aquellos estudiantes que se preparan para dedicarse al ámbito comunicativo y mediático. 2.      ¿Qué es la documentación informativa y qué importancia tiene? El objetivo de obtener una buena documentación se alcanza indagando en todas las fuentes oficiales posibles, ya que actualmente con el enorme uso que h...