Construcción de una segunda personalidad en los círculos digitales: realidad o simulación, ¿qué pesa más?
Fuente: pixabay Adrián Claudio Bonache (@otroadri) El espacio digital se encuentra presente en la vida cotidiana y, en consecuencia, aparece un ordinario digital que intenta explorar el uso de las redes sociales e Internet y el impacto que tiene entre la ciudadanía. Para ello, Amparo Lasén, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, ha investigado sobre el uso de los selfies . Para comenzar, cabe destacar la pornificación de los selfies desarrollada en el contenido de todas las generaciones, aunque Amparo Lasén afirma que se aprecia más fácilmente en las generaciones más jóvenes. Existe una tendencia a pensar que este fenómeno es actual, pero realmente ya se estableció en los siglos XVIII-XIX, cuando muchos burgueses llevaban en sus carteras una pintura en miniatura de los senos de una mujer. Es por ello que, a pesar de las diferencias sociales que puedan influir en las motivaciones de la pornificación de las imágenes,...