Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

La prensa española durante la Transición: contextualización y prácticas posteriores

  Adrián Claudio Bonache (@otroadri) 1.  Introducción Durante la década de 1980 se iniciaron muchas investigaciones y análisis sobre el papel de los medios de comunicación en la Transición Española, desde la muerte de Francisco Franco en 1975 hasta la aprobación de la Constitución Española en 1978, que sigue vigente a día de hoy. Esta etapa histórica tiene un gran peso de investigación en el campo del periodismo porque supuso el cambio de un régimen dictatorial hacia el intento de democratización del sistema político y social.  Analizaremos tanto la necesidad de los medios de comunicación en cualquier democracia (como arma de defensa de los más vulnerables), como algunos valores democráticos que no se han alcanzado en el sistema político actual y las diferentes dinámicas informativas que los medios han adoptado para denunciar (o dejar de hacerlo) las injusticias sociales y los abusos de los diferentes poderes que oprimen a las masas populares. En este trabajo contextualiz...

Rugidos de la juventud

  Adrián Claudio Bonache (@otroadri) La juventud carga con todos los males de este país. Las batallas entre los mayores y los jóvenes siempre desembocan en el mismo paraje, donde cada uno intenta demostrar su preparación sobre el que tiene enfrente. Nada de lo que salga de estas batallitas vacías y carentes de sentido lograrán mejoras contra, por ejemplo, el trabajo precario o la creciente edad de jubilación que nos afecta a todos. Y cuando digo "todos" me refiero desde el chaval de 16 años hasta el "señoro" que desprecia sistemáticamente todo lo que provenga de un entorno juvenil.  España, junto a Grecia, es el país con mayor tasa de desempleo juvenil de toda la UE. La mayor parte de los jóvenes en el mundo laboral trabajan en la más plena precariedad y, en algunas ocasiones, con varios trabajos para que su fin de mes no comience el día 15. Otros muchos rebuscan en las sobras que concede la explotación a través de la web. Esto parece ser desconocido para todos eso...