Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Más periodismo combativo, menos medios de adaptación

  Los medios de comunicación, en su mayoría, se han convertido en herramientas propagandísticas , renegando de un papel social y convirtiéndose en medios de adaptación para el sistema capitalista. Ahí se halla el problema, en la censura impuesta por la evolución y adaptación del capitalismo en lo que debería ser información libre a servicio del pueblo. Y aquí también se encuentra el enorme reto del periodismo independiente que lucha diariamente contra el sistema mediático impuesto por la censura que anula cualquier posibilidad de ejercer libremente el oficio si no cumples con las normas y el discurso establecido por un poder económico que ha enterrado toda libertad de información y atenta constantemente contra la opinión pública.    Esta función como medios de adaptación, ya sea a corto o largo plazo, está condenada a desaparecer, dado que el trabajo independiente cada vez tiene más peso entre tanta desconfianza social hacia los medios de comunicación tradicionales. ...

Arabia Saudí, violador de derechos humanos, se hace con el liderato en el mercado armamentístico

  Durante los 5 últimos años ha aumentado el interés internacional por la venta de armas, creciendo el negocio armamentístico un 5,5% a escala mundial, según la investigación del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). Los datos dictan que el régimen saudí vuelve a alcanzar el liderato en el negocio armamentístico, creciendo hasta un 130% en la compra de arsenal militar desde 2016. La decisión de algunas potencias europeas como Dinamarca, Países Bajos o Alemania de cortar los vínculos con Arabia Saudí en el comercio armamentístico no han impedido que el régimen de Riad haya conseguido imponerse en este mercado, consiguiendo llegar al 12% de las compras de armas a nivel mundial. A pesar de los continuas violaciones de los derechos humanos contra civiles saudíes y de la injerencia de Arabia Saudí en su país vecino, Yemen , la mayoría de las grandes potencias occidentales no han rechazado un contacto comercial que le ha ayudado a ser líder del ranking ...