Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Decadencia

Decadencia. Esta es la palabra que resume perfectamente la carencia de alternativas para alcanzar un progreso social y erradicar los comportamientos que provocan una enorme e intensa discriminación y desigualdad. Lo único que se puede afirmar es la pérdida de rumbo que sufre nuestra sociedad. La polémica que han levantado los ataques racistas de tres jóvenes menores de edad en el Metro de Madrid es uno de los muchos ejemplos de esta deriva, poniendo en duda los valores éticos, la educación y el respeto. Ante este vídeo sobre los ataques racistas que se ha hecho viral, miles de personas han optado por justificar una supuesta agresión contra una de las jóvenes. Esto también es una locura, pues no deja de significar la desprotección de menores.  Jamás se nos ocurriría defender estas justificaciones si viniesen de ideas ideológicas totalmente contrarias. No entiendo el motivo por el que en esta ocasión se utiliza una diferente vara de medir.  España sufre un enorme problema estruc...

Aunque el armario se vista de seda, jaula se queda

  Lamentablemente, muchas personas siguen considerando una enfermedad cualquier orientación sexual que no “cumpla” con lo dictado por el sistema heteropatriarcal, un sistema que durante tanto tiempo se ha encargado de crear desigualdad y discriminación y que, a día de hoy, sigue vigente en nuestra sociedad. Este sistema heteropatriarcal establecido no solo provoca odio hacia las personas homosexuales, sino que también es capaz de que movimientos y luchas sociales por los derechos del colectivo LGTB justifiquen pequeños ataques, sobre todo en el lenguaje social y extendiéndose a la cultura popular, sin ser conscientes de todo lo que puede esconderse detrás de ellos. Pero esto no significa que determinadas expresiones y formas de hablar no desprendan un tufo homófobo. El claro ejemplo del papel que juega el sistema heteropatriarcal es la normalización y justificación del uso de modismos como “salir del armario” . Muchos se alegran de que haya gente que tenga las puertas de su arm...