Durante los últimos años, la situación del periodismo español ha sido difícil de definir y es tema de debate entre los periodistas. En la conferencia del curso de verano “Innovación y periodismo: nuevas competencias profesionales”, realizada en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha en 2016, Ignacio Escolar señaló al régimen franquista como una de las causas por las que en España no existió una época de oro del periodismo. Durante la dictadura, la prensa sufrió una tremenda censura, se cerraron y transformaron diferentes medios de comunicación. Además se creó el NO-DO, un noticiero semanal del régimen franquista, es decir, los medios de comunicación estaban ligados al régimen dictatorial. Desde los años 40 a los 60 aumenta el poder de la prensa a nivel mundial, pero en España la censura franquista provocó que ese poder se obtuviese de forma tardía y desacertada. La crisis económica de 2008 ha afectado mucho al periodismo en España, ya que los m...