Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

El graffiti como participación política y denuncia social

  Adrián Claudio Bonache (@otroadri) Todo individuo necesita una seña de identidad y pertenencia, una forma de expresar lo que siente y reivindicar sus intereses de manera que se hagan notorios en el debate político y social. Una sociedad dividida en clases ha de hacerse con vías comunicativas por la cuales consigan denunciar las injusticias originadas por las desigualdades de clase y los abusos de un escenario político donde las normas son impuestas por las clases dominantes. Este es el valor del graffiti político. Paredes, aceras, farolas, contenedores, puertas, persianas de tiendas, puentes… Todo está repleto de graffitis políticos que han llenado de mensajes unos pueblos y ciudades que iniciaban su día cuando despertaba la clase obrera y finalizaba tras el cierre de una nueva jornada laboral. Iván Mendoza , profesor de Filosofía de la Cultura y autor de un trabajo de investigación sobre el graffiti , afirma que el arte callejero se puede asociar a lo largo de la Historia (...